Tratamientos

Descubre tratamientos personalizados diseñados para mejorar tu salud y bienestar, adaptados a tus necesidades únicas.

01

Asesoramiento en menopausia

La menopausia es una etapa natural, llena de cambios que pueden sentirse abrumadores, pero también es una oportunidad para reconectar contigo misma y priorizar tu bienestar. Lo que comes puede ser tu mayor aliado para sentirte más fuerte, equilibrada y llena de energía durante este periodo tan importante.

Un tratamiento dietético para la menopausia está diseñado para apoyarte en cada paso del camino, ayudándote a manejar síntomas como sofocos, cambios de humor, fatiga, e hinchazón. También trataremos de prevenir el aumento de peso y la osteoporosis, mejorando en el caso de que las hubiera otras patologías como hipercolesterolemia o hipertensión

02

Nutrición para pacientes oncológicos

Enfrentar un diagnóstico de cáncer es un desafío enorme, y sabemos que cada paso cuenta para cuidar cuerpo y espíritu. La alimentación juega un papel clave en este proceso: no solo ayuda a fortalecer el organismo, sino que también puede aliviar algunos de los efectos secundarios del tratamiento y dar la energía que se necesita para seguir adelante.

Un tratamiento dietético para pacientes oncológicos es mucho más que una lista de alimentos. Es un plan diseñado y adaptado a tus necesidades, gustos y el momento que estás viviendo. Porque cada persona es única, y tu nutrición también debería serlo.

¿Qué incluye este plan nutricional?

1. Apoyo a tu sistema inmune

Elegimos alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes, como frutas frescas y verduras así como grasas saludables, para ayudarte a fortalecer tus defensas.

2. Alivio para los efectos secundarios

Si sientes náuseas, diarrea,boca seca, falta de apetito o fatiga, te ayudamos a encontrar opciones ligeras, fáciles de digerir y nutritivas que te reconforten.

3. Energía para tu día a día

Incorporamos carbohidratos de calidad, proteínas magras y grasas saludables que te den la fuerza para enfrentar cada jornada.

4. Hidratación completa

El agua es clave, pero también incluimos sopas, batidos, caldos y opciones que te mantengan hidratado .

03

Tratamiento dietético para la enfermedad inflamatoria

Vivir con una enfermedad inflamatoria, como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o artritis reumatoide, puede ser un desafío constante. Los síntomas a veces te quitan energía y tranquilidad, pero queremos recordarte algo: lo que comes puede marcar una gran diferencia. Una alimentación adecuada no solo puede disminuir la inflamación, sino que también te ayuda a recuperar tu bienestar y calidad de vida.

Un tratamiento dietético para estas condiciones no es una dieta rígida, sino un enfoque personalizado, pensado en ti y en cómo te sientes día a día.

¿Qué incluye este plan nutricional?

1. Reducir la inflamación

Incorporamos alimentos que trabajan contigo, como pescados ricos en omega-3, frutas y verduras antioxidantes, y grasas saludables, que pueden ayudar a calmar las molestias.

2. Alimentos fáciles de digerir

Cuando tu cuerpo intestino requiere un descanso, ajustamos tu plan para que sea suave con tu sistema tracto intestinal, evitando aquellos que pueden empeorar los síntomas.

3. Fortalecimiento del organismo

Con opciones ricas en nutrientes fundamentales como proteínas magras, probióticos y prebióticos , ayudamos a reforzar tu salud general y tu sistema inmune.

4. Flexibilidad según tus necesidades

Cada cuerpo reacciona diferente, por eso adaptamos el plan según lo que mejor funcione para ti, respetando tus gustos y prioridades.

Tratamiento de problemas intestinales por desequilibrio microbiano

Para nuestra salud digestiva, mantener un equilibrio adecuado de microorganismos en el intestino es fundamental. Sin embargo, a veces este balance se ve alterado, lo que puede llevar a condiciones como el SIBO, SIFO o IMO. Estos pueden afectar la absorción de nutrientes, debilitar el sistema inmunológico y disminuir la calidad de vida. Pero con un enfoque integrativo que combine diagnóstico adecuado, tratamiento médico y cambios en el estilo de vida, es posible recuperar el equilibrio intestinal y mejorar tu bienestar.

Tratamientos:

  • Revisión de la historia clínica y síntomas detallados.
  • Petición de pruebas (aliento, sangre u orina) para un diagnóstico más certero.
  • Uso de herbáceos, antimicrobianos, enzimas, probióticos y simbióticos según el caso.

04

¿Cuáles son algunos de estos problemas?

SIBO: Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado

El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) ocurre cuando hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. Tras realizar pruebas diagnósticas, se suele identificar como SIBO de hidrógeno o sulfuro de hidrógeno. Este desequilibrio puede causar síntomas como:

  • Distensión abdominal, eructos y gases.
  • Diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.
  • Molestias abdominales y fatiga constante.
  • Intolerancia a lactosa, fructosa o sorbitol.

SIFO: Sobrecrecimiento Fúngico en el Intestino Delgado

El SIFO (Small Intestinal Fungal Overgrowth) es un crecimiento excesivo de hongos, como la cándida, en el intestino delgado. Los síntomas pueden parecerse al SIBO, pero incluyen además:

  • Mayor sensación de ardor en el tracto digestivo.
  • Fatiga crónica y molestias recurrentes.
  • Sensibilidad incrementada a los alimentos ricos en azúcar.
    Los diagnósticos se complementan con pruebas para diferenciar su origen.

IMO: Trastorno de Metano

El IMO (Intestinal Methanogen Overgrowth) es un sobrecrecimiento de arqueas productoras de metano, relacionado con estreñimiento, hinchazón y molestias digestivas.

05

Tratamiento para el sobrepeso y la obesidad

Entendemos los desafíos que suponen el sobrepeso y la obesidad. Nuestro enfoque empático y personalizado incluye:

  • Evaluación Integral: Analizamos tu salud, hábitos alimenticios y nivel de actividad física.
  • Plan de Alimentación Personalizado: Diseñamos un plan equilibrado y adaptado a tus necesidades.
  • Asesoramiento y Educación: Te educamos sobre alimentación saludable y estrategias prácticas.
  • Apoyo Continuo: Ofrecemos seguimiento regular y ajustamos el plan según sea necesario.
  • Actividad Física Adaptada: Recomendamos ejercicios seguros y efectivos.
  • Mesoterapia: Tratamos el exceso de grasa corporal con microinyecciones de sustancias naturales para disolver grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel.

Alimentación para personas mayores: Un pilar fundamental para la salud

En nuestra clínica de nutrición, entendemos la importancia de una dieta adecuada en personas mayores. Con el envejecimiento, las necesidades nutricionales cambian y es clave adaptarlas para preservar la salud, energía y calidad de vida, previniendo enfermedades y mejorando el bienestar general.

Una nutrición equilibrada ayuda a:

  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mejorar la digestión y aliviar estreñimiento.
  • Favorecer la salud ósea y muscular, previniendo caídas.
  • Mantener un peso adecuado, reduciendo riesgos de enfermedades crónicas.
  • Fortalecer la memoria y concentración para el bienestar emocional.

06

¿Cómo podemos ayudarte?

Entendemos que cada persona es única, por ello trabajamos para diseñar una dieta que sea no solo saludable, sino agradable y adaptada a los gustos y costumbres del paciente. Ofrecemos un enfoque integral que busca mejorar su calidad de vida a través de la alimentación y mejora de hábitos.

Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:

1. Asesoramiento nutricional personalizado

Creamos planes de alimentación adaptados a las condiciones de salud y gustos personales de cada paciente.

2. Seguimiento periódico

De la evolución nutricional para ajustar las recomendaciones a medida que las necesidades cambian.

3. Recomendaciones para mejorar el apetito

Y facilitar la ingesta de alimentos, incluso si hay problemas para masticar o tragar.

4. Orientación sobre suplementos

Cuando sea necesario para cubrir carencias nutricionales específicas.

Alimentación para personas con Parkinson y Alzheimer

En nuestra clínica de nutrición, sabemos que cada enfermedad neurodegenerativa presenta retos únicos, y tanto el Parkinson como el Alzheimer son condiciones que afectan significativamente la calidad de vida.

El Parkinson afecta la motricidad y el control muscular, dificultando tareas como comer, tragar y masticar. Los temblores, rigidez muscular y fatiga hacen esencial una dieta adaptada. Además, medicamentos como la levodopa pueden interferir con la absorción de nutrientes, requiriendo atención nutricional especial.

El Alzheimer afecta las funciones cognitivas como la memoria y el razonamiento. A medida que avanza, las personas pueden olvidar comer, no reconocer los alimentos o tener una ingesta insuficiente. Una nutrición adecuada mejora significativamente su calidad de vida.

07

¿Cómo podemos ayudarte?

En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque personalizado para ayudar a las personas con Parkinson y Alzheimer a mejorar su salud a través de la nutrición. Sabemos que cada paciente es único, por lo que nuestros planes de alimentación son diseñados teniendo en cuenta su historial médico, sus síntomas actuales y sus preferencias alimenticias.

Si tú o un ser querido estáis enfrentando los retos del Parkinson o el Alzheimer, te invitamos a que te acerques a nosotros para recibir el apoyo nutricional que necesitas. Juntos podemos trabajar en un plan que haga de la alimentación una herramienta clave para mejorar la calidad de vida.

Una nutrición adecuada para las personas con enfermedades neurodegenerativas pretende: 

1. Facilitar la deglución

Proponemos texturas adecuadas que hagan la comida más fácil de consumir, evitando el riesgo de atragantamiento.

2. Mejorar la digestión

Dietas ricas en fibra para prevenir el estreñimiento, un síntoma común entre los pacientes con Parkinson.

3. Mejorar la hidratación

Un enfoque específico para asegurar que los pacientes mantengan un nivel adecuado de líquidos, lo cual es crucial para su salud general.

4. Mantener un peso saludable

Algunos pacientes pueden perder peso debido a la dificultad para comer o la alteración del metabolismo.

Alimentación durante el embarazo

En nuestra clínica de nutrición, entendemos que el embarazo y la lactancia son momentos clave en la vida de una mujer, donde una buena alimentación es fundamental para asegurar tanto la salud de la madre como el desarrollo óptimo de su bebé. 

Sabemos que cada etapa trae consigo necesidades nutricionales especiales, y estamos aquí para guiarte a través de un enfoque personalizado que te permita sentirte bien y proporcionar los nutrientes que tu cuerpo y tu bebé necesitan.

El embarazo es un viaje emocionante, pero también es un período en el que el cuerpo experimenta grandes cambios. Durante estos nueve meses, las necesidades nutricionales aumentan, ya que tanto la madre como el bebé necesitan nutrientes esenciales para mantenerse saludables. 

08

¿Cómo podemos ayudarte?

Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir complicaciones, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar la energía necesaria para afrontar los cambios físicos y emocionales

Los beneficios de una nutrición adecuada durante el embarazo incluyen:

1. Desarrollo saludable del bebé

Asegurar una ingesta suficiente de nutrientes como ácido fólico, hierro, calcio y DHA, que son vitales para el desarrollo del cerebro, los huesos y el sistema nervioso del bebé.

2. Prevenir deficiencias nutricionales

Evitar carencias de vitaminas y minerales, que podrían afectar tanto a la madre como al bebé.

3. Ayuda ante síntomas comunes

Aliviar problemas como las náuseas, el cansancio o el estreñimiento a través de cambios en la dieta.

4. Control de peso saludable

Promover una ganancia de peso adecuada y saludable, reduciendo riesgos como la diabetes gestacional o la hipertensión.

09

Alimentación durante la lactancia

La lactancia es un proceso natural que requiere un apoyo nutricional adecuado para garantizar la calidad y cantidad de leche materna. Durante esta etapa, las necesidades de energía y nutrientes aumentan, por lo que una dieta balanceada es esencial para la salud de la madre y el bebé.

Beneficios de una buena alimentación durante la lactancia:

  • Producción de leche adecuada: Asegura suficientes calorías, proteínas y líquidos para una óptima producción de leche.
  • Refuerzo inmunológico: Alimentos ricos en vitaminas y minerales apoyan la salud de la madre y el bebé.
  • Recuperación postparto: Acelera la recuperación y restaura los nutrientes necesarios tras el embarazo.
  • Bienestar emocional: Previene agotamiento y favorece el equilibrio hormonal y emocional.
¿Cómo podemos ayudarte?

En nuestra clínica, te ofrecemos un enfoque integral y personalizado para cada etapa del embarazo y la lactancia. Nuestro objetivo es apoyarte en el camino hacia una alimentación saludable, basada en tus necesidades y las de tu bebé. Nos aseguramos de que recibas los nutrientes adecuados en el momento adecuado.

Nuestros servicios incluyen:

  • Planes de alimentación adaptados a las necesidades de cada trimestre del embarazo o la lactancia, ajustados a las condiciones de salud de la madre.
  • Asesoramiento sobre suplementos recomendados, como ácido fólico, hierro y vitamina D, para complementar la dieta de manera adecuada.
  • Consejos prácticos para aliviar malestares comunes como náuseas, fatiga o estreñimiento durante el embarazo.
  • Educación sobre la lactancia y la nutrición postparto, para ayudarte a mantener una buena producción de leche y apoyar tu bienestar.
  • Apoyo continuo durante el proceso de transición de la lactancia a la introducción de alimentos sólidos en la dieta del bebé.
  • Nutrición que favorece tu bienestar y el de tu bebé
Scroll al inicio
Ir al contenido